PUBLICACIONES

http://lucesenlasminas.com/

sábado, 9 de marzo de 2019

Un piezón fabricado por Cosset Dubrulle en París






No os he olvidado, lo que ocurre es que estoy muy ocupado en otras cosas y el día no da para más. Ya he llegado a los 65 años hace unos días, en teoría la edad de la jubilación, pero a mí ya me habían quitado la tiza de la escuela los médicos cuando el de la guadaña vino con ganas y reiteración a buscarme. Afortunadamente me dejó y sigo por aquí haciendo cosas pero como dice la canción "despacito".
No me puedo resistir a contar lo ocurrido hace escasas fechas con un seguidor del blog. Me escribió anunciando que había visto una lámpara en un anticuario. Me envió fotos y me pidió opinión. Se la dí, le dije que era una lámpara muy rara en España, finales del siglo XIX tipo Mueseler y que para mí era un piezón y estaba completa porque lleva el cilindro de la chimenea de este tipo de lámparas cuando se usaron. Después si se siguieron usando en la mina, cuando sustituían las redes en España ya ponían la red y el redín y el cilindro siempre desaparece. Viene firmada por el fabricante francés Cosset Doubrulle.
Se fió de mis opiniones porque la compró. Al llegar a casa se puso a limpiarla y, al intentar abrirla no pudo hacer nada. Le dije que la tratara con delicadeza y no la vandalizara. Me volvió a hacer caso y siguió sin poder abrirla, le envió un e-mail de mi amigo Christian, en Francia, es de todas las personas que conozco el que más ha estudiado este tipo de lámparas e incluso ha publicado un libro monográfico sobre ellas. Hace años que no contacto con él y no fue posible el contacto. Le expliqué que para abrir esta lámpara el cierre tenía por misión hacer bajar la mecha para que se apagara y de esa forma hacerla segura en la apertura. Lo intentó y tampoco abría. Pero como Fernando es un "manitas", le dió por calentarla y efectivamente el combustible, aceite, tras más de cien años sin uso se había convertido en una coscoja de piedra que impedía cualquier movimiento de la rosca. Al calentarse la lámpara abrió sin problemas. Después me ha enviado más fotos y todos podemos disfrutar de este bello ejemplar de lámpara de seguridad.
Un abrazo Fernando.
Yo continúo realizando un trabajo literario muy ambicioso que espero me llevará su tiempo, pero con el que disfruto mucho y a mi edad, es lo que importa.
De vez en cuando, cuando la ocasión lo merezca, saldré como hoy para contar algo nuevo, si es que lo hay y agradecer a los que lo pasan bien leyendo el blog que lo sigan haciendo. La verdad es que tienen mucho donde escoger sobre iluminación minera. Más de dos mil comentarios.
Un abrazo a todos.

No hay comentarios: