Mi amigo Ramón Villa ha realizado un comentario a una de mis obras: a https://www.facebook.com/ramon.villa.7549/posts/2431774706873831?notif_id=1552236995845220¬if_t=mention
Hola, b noches:
Un amigo me ha recomendado el libro de Manuel Leguineche “ Topos”, sobre los soldados del ejército republicano que permanecieron ocultos en zulos en las casa de sus familias y de amigos, una vez finalizada la Guerra Civil. Este libro me hizo recordar un libro que leí hace un par de meses y me gusto mucho. Me refiero al libro de mi amigo Alberto Vilela Campo, poseedor del blog y la página de FB Luces En Las Minas, además de editor y conocido escritor Mierense , “ El Comandante Minero”. No me casare de recomendar dicha obra.
Esta novela es de un gran realismo descripitivo y abunda claramente en lo documental o novela testimonio de unos hechos acaecidos en la historia española de la primera mitad del siglo XX. En este sentido destaca grandemente un cierto costumbrismo asturiano, pues en gran medida se ambienta en las tierras del Principado, cuna del novelista; también aporta un caudal informativo militar soble la guerra española de Marruecos y la posterior guerra civil ( o incivil) española , con las duras consecuencias revanchistas de la postguerra franquista, de los nacionales contra los republicanos, en cuyo bando militó y luchó nuestro protagonista, pasando por la clandestinidad durante varios meses. En varios capítulos de esta narración, el autor nos cuenta cómo vivían ocultos en el monte, en zulos, en cuadras , en pajares los soldados republicanos una vez perdida la Guerra.
Al estar escrita en un punto de vista de primera persona central, esto le da gran amenidad y verosimilitud. El Autor hace una descripción magnífica y muy real, de cómo era el trabajo en las minas en el primer tercio del Siglo XX. Siendo muchas las peripecias narradas, con detallismo casi fotográfico del paisaje y paisanaje costumbrista del hábitat minero de las Cuencas.
Los ejemplares de este libro se pueden encontrar en el blog del autor, luces de las minas, ya que en los circuitos comerciales están agotados.
¡Gracias Ramón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario